¿Aún no ofreces servicios de impresión ecológica? Hoy en día, cada vez más empresas buscan aliados que no solo sean eficientes con la velocidad y el volumen de impresión, sino que también sean responsables con el planeta.
Y es que la impresión ecológica no es solo una tendencia; es una ventaja competitiva que puedes incorporar a tu oferta, si te dedicas a la rentas de copiadoras e impresoras. Pero tranquilo, si aún no lo haces, en este blog te contamos qué es, cómo puedes implementarla y por qué es el momento perfecto para hacerlo.
¿Qué es la impresión ecológica?
La impresión ecológica se refiere a prácticas, insumos y tecnologías que reducen el impacto ambiental del proceso de impresión. Esto incluye el uso de papel reciclado, tintas vegetales o libres de tóxicos, modos de impresión en borrador para ahorrar tinta, impresión a doble cara, y equipos con certificaciones de bajo consumo energético.
Además, implica promover entre los usuarios finales una mentalidad de consumo responsable: imprimir solo lo necesario, digitalizar documentos siempre que se pueda, y mantener una cultura de mantenimiento eficiente para extender la vida útil de los equipos.

Tal vez te interese nuestro blog: La tecnología limpia en la renta de impresoras.
¿Y qué beneficios ofrece la impresión ecológica a las empresas de arrendamiento?
Sabemos que rentar impresoras es un modelo que depende mucho de la eficiencia, la confianza del cliente… y de mantenerse competitivo. Incorporar la impresión ecológica en tus servicios no solo te da una ventaja comercial, también puede representar ahorro en insumos y mantenimiento, además de permitirte atender nuevas licitaciones o clientes más conscientes.
Aquí algunas ideas para comenzar:
- Incluye papel reciclado como opción en tus planes de renta.
- Capacita a tus técnicos para activar modos de ahorro de energía o tinta en los equipos.
- Promueve manuales digitales, contratos electrónicos y apps de gestión que reduzcan la impresión innecesaria.
- Ofrece mantenimiento ecológico, utilizando productos menos contaminantes.
Se estima que el 40% de los árboles talados industrialmente en el mundo se usan para hacer papel. Y aunque el reciclaje ha avanzado mucho, el uso consciente y las tecnologías verdes aún tienen un largo camino por recorrer. Es por eso que cada esfuerzo cuenta, y tú puedes ser parte del cambio desde tu modelo de negocio.
¿Cómo empezar a vender servicios de impresión ecológica?
Te compartimos algunas recomendaciones para llevar esta propuesta a tu portafolio:
- Revisa tu inventario y evalúa qué modelos de impresoras ya cumplen con estándares ecológicos (Energy Star, por ejemplo).
- Incluye opciones verdes en tus planes de renta, y anúncialo con claridad en tus materiales comerciales.
- Educa a tus clientes sobre el impacto ambiental de la impresión tradicional y las ventajas de migrar a prácticas responsables.
- Haz equipo con proveedores que compartan este compromiso: desde papeleras hasta empresas de reciclaje de consumibles.

Tal vez te interese nuestro blog: Papel reciclado vs papel normal: lo que debes saber si rentas impresoras.
¿Y cómo puede ayudarte SANTI en todo esto?
En SANTI entendemos que implementar la impresión ecológica no solo se trata de cambiar papel o apretar botones. Requiere organización, seguimiento y herramientas inteligentes; por eso nuestro sistema ERP está diseñado para empresas que rentan impresoras y quieren tener control total de su operación, incluyendo:
- Registro y seguimiento de insumos ecológicos.
- Indicadores de consumo y eficiencia por cliente o por equipo.
- Programación de mantenimientos con productos responsables.
Generación de reportes para tus clientes que muestren su impacto ambiental positivo.
Con SANTI puedes llevar tu negocio a un siguiente nivel, donde la sostenibilidad no sea solo una palabra bonita, sino parte de tu oferta real y rentable.
¿Listo para convertirte en una empresa verde que marca la diferencia? Déjanos tus datos para agendar una DEMO GRATIS.