¿Te suenan las palabras Capex y Opex? Imagina que un cliente tuyo está por abrir nuevas oficinas. Tiene dos caminos para poner en marcha este proyecto: comprar todo el equipo, incluyendo las impresoras o rentarlo contigo pagos mensuales fijos.
Ambos caminos llevan al mismo destino: tener un negocio operando. Pero la forma en que usa su dinero, asume riesgos y crece; es muy distinta.
En el mundo de los servicios gestionados y el alquiler de impresoras sucede exactamente lo mismo. Para tu empresa, entender la diferencia entre Gasto de Capital (Capex) y Gasto Operativo (Opex) es clave para tomar decisiones inteligentes que impactan directamente en tu rentabilidad.
Entendiendo la Diferencia: ¿Qué es Capex y Opex?
En pocas palabras, Capex (Capital Expenditure) se refiere a los gastos de capital: es cuando inviertes una suma fuerte de dinero en activos fijos a largo plazo, como comprar impresoras, servers o software propietario. Este gasto se deprecia con el tiempo.
En cambio, Opex (Operational Expenditure) son los gastos operativos, es decir, el dinero que destinas al día a día: mantenimiento, renta de equipos, insumos, energía y todo lo necesario para operar sin la necesidad de comprar directamente esos activos.
Para hacerlo más claro:
- Si compras 10 impresoras para aumentar tu flotilla de impresión, estás usando Capex.
- Si rentas esas mismas 10 impresoras a un mayorista y las pagas mes a mes, estás usando Opex.
Muchas grandes corporaciones tecnológicas prefieren modelos Opex porque les otorga flexibilidad y un flujo de efectivo más saludable. En lugar de “atar” capital a un equipo que se deprecia, mantienen su dinero disponible para inversiones estratégicas.

En un artículo de Technology Magazine sobre finanzas de TI llamado IT finance: the OPEX swing, se confirma esto. Mencionan que la economía de servicios bajo demanda, (Anything-as-a-Service, XaaS) cada vez tiene más fuerza, y que muchas organizaciones están cambiando hacia modelos OpEx para tener mayor flexibilidad financiera y claridad presupuestal.
Capex y Opex en el negocio de alquiler de impresoras
En los negocios de renta de impresoras, esta diferencia cobra mucho más peso, ya que define tu estrategia de crecimiento:
- Ruta Capex (comprar la flotilla de impresión): Apuestas por controlar completamente los activos y aumentar tu margen de utilidad a largo plazo. Pero también asumes el costo total de depreciación, obsolescencia tecnológica, almacenamiento y mantenimiento mayor.
- Ruta Opex (Alquilar para subarrendar): Tienes un gasto operativo mensual que puedes ajustar según la demanda real. Esto te permite crecer de forma escalonada, sin descapitalizarte y sin frenar otros proyectos importantes.
De hecho, uno de los motivos por los que este modelo ha crecido tanto en América Latina es porque permite a las empresas mantenerse actualizadas tecnológicamente sin tener que hacer grandes desembolsos iniciales.
Hoy en día, el mercado de impresión ya no se trata solo de vender equipos, sino de ofrecer soluciones dinámicas y escalables.
Beneficios tangibles de entender y aplicar Capex y Opex
Saber usar estratégicamente Capex y Opex puede ayudarte a:
- Optimizar tu flujo de efectivo, evitando descapitalizarte al inicio de un proyecto o ante un aumento inesperado de la demanda.
- Escalar tu negocio de impresión con menos riesgo, especialmente cuando comienzas a expandirte a nuevas zonas o sectores geográficos.
- Acceder a tecnología de punta, sin quedarte «amarrado» a equipos obsoletos que consumen recursos de mantenimiento.
- Ajustar costos rápidamente ante cambios en el mercado o en la demanda de tus clientes.

Por ejemplo, muchas empresas que comenzaron con un par de impresoras en arrendamiento pudieron, gracias a un modelo Opex bien planificado, duplicar su capacidad operativa en menos de dos años.
¿Cómo elegir la estrategia adecuada para tu negocio?
No existe una fórmula universal. Lo ideal es encontrar un equilibrio entre Capex y Opex: quizá inviertes en ciertos equipos clave para tener control total sobre ellos (Capex), mientras que otros los adquieres en un esquema de renta flexible (Opex) que te permita adaptarte a cambios en la demanda.
Lo importante es que tus decisiones financieras estén alineadas con tu estrategia de crecimiento, tu capacidad de inversión y tu visión a futuro. Y aquí es donde entra un factor clave: la tecnología de gestión.
SANTI: tu mejor aliado para tomar decisiones inteligentes
Aquí es donde SANTI puede marcar la diferencia. Nuestra herramienta te permite controlar cada activo, costo operativo y movimiento de tus impresoras en un solo lugar. Ya sea que trabajes con Capex, Opex o una combinación de ambos, tendrás una visión clara y en tiempo real para tomar decisiones precisas y rentables.
Con SANTI puedes:
- Llevar un control detallado de los contratos de alquiler, sus costos asociados y márgenes de ganancia.
- Administrar el historial y la depreciación de tus activos propios.
- Obtener reportes de rentabilidad por cada dispositivo, sin importar si fue comprado o rentado.
- Anticiparte a necesidades de mantenimiento y renovación, optimizando tu capital de trabajo.
- Administrar inventario, rotación y rentabilidad de cada dispositivo.
- Tomar decisiones basadas en datos, no en suposiciones.
En pocas palabras, si Capex y Opex son tus dos estrategias financieras, SANTI es el tablero de control que te permite manejarlas con total claridad.
Da el siguiente paso y haz crecer tu negocio de impresión con inteligencia, flexibilidad y visión a futuro. Solicita una DEMO GRATIS y descubre por qué SANTI es la herramienta que está transformando la industria.
