Seguridad en software: protege tu operación todos los días

Seguridad en software

¿Te preocupa la seguridad en los softwares que usas todos los días? Imagina esta escena: accidentalmente ingresas a un link inseguro y alguien más accede a tus documentos, contraseñas o información sensible. Puede sonar a descuido cotidiano, pero es justamente en esos detalles donde nacen los mayores riesgos de seguridad en software. 

En el panorama empresarial actual, donde los softwares de gestión ocupan la cima en la operación de cualquier empresa, incluyendo la renta de impresoras; la seguridad es más importante que nunca. Pues si antes la información la tenías únicamente física en tus oficinas, hoy están en la nube, donde cualquiera puede tener acceso si no se tiene el cuidado adecuado.

Importancia de la seguridad en un software

Y es que una brecha de seguridad puede tener consecuencias devastadoras: pérdida de datos sensibles, interrupción de las operaciones, sanciones legales y, lo más importante, la pérdida de confianza de tus clientes. En México, un estudio de Tenable reportó que en los últimos dos años el 43% de los ciberataques contra organizaciones fueron exitosos. Eso significa que solo pudieron defenderse o bloquear el 57 %. 

Por ello, al elegir y utilizar un software de gestión, la protección de la información debe ser una prioridad máxima. Tu prioridad debe ser blindar tu operación contra amenazas internas y externas; asegurando la continuidad del negocio y manteniendo la confianza y la relación con tus clientes.

Seguridad en software
Seguridad en software

¿Estás dispuesto a sacrificar un servicio confiable por uno vulnerable?

Buenas prácticas para mejorar tu seguridad en software

La seguridad en software no se trata solo de instalar el más caro que en si mismo, es una herramienta segura. La mayoría de las protecciones más efectivas dependen de hábitos simples y consistentes del usuario.

Así que, integrar estas acciones en tu rutina diaria puede reducir drásticamente los riesgos y fortalecer la protección de tu negocio:

Contraseñas robustas y únicas 

Imagina que un ladrón encuentra la llave de tu casa. ¿Qué pasaría si esa misma llave también abre tu oficina, tu coche y tu caja fuerte? Usar la misma clave para todos tus accesos es igual de riesgoso. Crea contraseñas complejas que incluyan una mezcla de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Lo ideal es que sean únicas para cada plataforma, y si no puedes recordarlas todas, apóyate en un gestor de contraseñas confiable como Google Authenticator.

Actualizaciones constantes 

Los desarrolladores de software están constantemente corrigiendo fallos de seguridad. Cada actualización es un parche que cierra puertas que los ciberdelincuentes podrían usar. Ignorar las notificaciones de actualización deja tu sistema expuesto a vulnerabilidades conocidas.

Para evitar riesgos, asegúrate de que el sistema operativo de tu computadora o dispositivo y que tu software de gestión, estén siempre en su última versión.

Autenticación de dos factores (2FA) 

Considera la autenticación de dos factores como una cerradura doble, sobre todo en tu correo. Aunque un hacker consiga tu contraseña, no podrá entrar sin el código, que normalmente se envía a tu teléfono o correo. Estudios han demostrado que esta simple capa extra de protección puede detener hasta el 99% de los intentos de hackeo, por lo que es una de las medidas de seguridad más efectivas que puedes implementar hoy mismo.

Autenticación y contraseña - Seguridad en Software
Autenticación y contraseña – Seguridad en Software

Gestión de permisos 

No todos en tu equipo necesitan tener acceso total a la información sensible. La gestión de permisos se trata de dar a cada persona solo las herramientas y datos que necesita para hacer su trabajo. Al definir roles y niveles de acceso claros, reduces el riesgo de errores humanos y proteges la información clave de tu negocio.

Por eso, la impresión segura y control de acceso debe ser uno de los estandartes de tu negocio dedicado de renta de impresoras. Ya que, básicamente esto te permite gestionar los perfiles y sus permisos de impresión en una impresora.

Respaldo periódico 

Por muy robusto que sea tu sistema, los errores humanos o los ataques cibernéticos pueden ocurrir. Un respaldo o backup a tiempo es tu póliza de seguro. Implementa un plan de respaldo periódico de todos tus datos críticos y guárdalos en un lugar seguro. Un backup actualizado puede salvarte de perder toda la información valiosa de tu negocio y permite una recuperación rápida ante cualquier desastre.

Errores comunes que debes evitar

A pesar de que la seguridad en software es cada vez más difundida, muchos negocios siguen cayendo en errores básicos como:

  • Guardar contraseñas en post-its o libretas físicas.
  • Confiar en redes WiFi públicas para acceder a sistemas críticos.
  • Creer que solo las grandes empresas son objetivo de ataques cibernéticos.

La realidad es que, según datos de la Asociación Mexicana de Ciberseguridad, más del 70% de los ciberataques en México se dirigen a pequeñas y medianas empresas. Eso significa que un negocio como el tuyo, dedicado a la renta de impresoras, también está en riesgo y debes estar preparado.

SANTI: un software seguro para tu negocio

En SANTI entendemos que la seguridad no puede ser opcional. Por eso nuestra plataforma está diseñada para que tú y tu equipo trabajen con tranquilidad, sabiendo que los datos de tu operación están protegidos.

Con cifrado de información, respaldos automáticos y gestión de usuarios por roles, garantizamos que cada acceso sea seguro y que tu operación siga corriendo sin interrupciones. Además, actualizamos constantemente nuestro sistema para protegerte de nuevas amenazas, sin que tengas que preocuparte por procesos técnicos complicados.

Cuando eliges SANTI, eliges más que un software de gestión: eliges un sistema seguro y confiable que se convierte en un aliado para proteger tu negocio y la información de tus clientes.

¿Quieres verlo en acción? Agenda una DEMO GRATIS y descubre cómo SANTI puede ayudarte a trabajar con eficiencia, seguridad y confianza.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *