Si te dedicas a la reparación de impresoras Canon y te han devuelto un equipo porque el problema no quedó resuelto o porque el cliente no quedó satisfecho con el servicio; tal vez necesites revisar que tus procesos estén bien establecidos.
En la reparación de impresoras, no solo importa arreglar el dispositivo, sino cómo se realiza el servicio técnico. Incluyendo el diagnóstico, el uso de herramientas adecuadas durante la reparación, así como la comunicación con tus clientes durante y posterior a la reparación.
Y es que la relación con tus clientes hoy en día es incluso igual o más importante la impresora misma. Por eso, te compartimos algunas recomendaciones que harán que tu servicio destaque y sea reconocido por su calidad.
Escucha y diagnostica con precisión
Un cliente te llama diciendo: “Mi impresora Canon no imprime” o “Hace un ruido raro”. ¿Qué haces? Antes de tocar el equipo, escucha con atención. Muchas veces, las descripciones del cliente son pistas clave para entender el problema. ¿Sabías que el 40% de las fallas en impresoras provienen de un mal uso, como elegir un papel inadecuado o no realizar el mantenimiento necesario? Toma esto en consideración antes de abrir el equipo.

Una vez que tengas claro lo que ocurre, realiza un diagnóstico tomando en cuenta también las recomendaciones del fabricante . Esto no solo muestra profesionalismo, sino que ayuda a identificar problemas adicionales que el cliente podría no haber notado.
Las herramientas correctas en la reparación de impresoras Canon
Nada desanima más a un cliente que ver a un técnico de impresión improvisando. Asegúrate de llevar las herramientas adecuadas, desde destornilladores especializados hasta software de diagnóstico.
Si el equipo requiere una revisión más profunda, explica al cliente la situación y, si es necesario, ofrece recoger el equipo para repararlo en un espacio equipado.
Realiza un mantenimiento preventivo
Incluso si el cliente solo te llamó para una reparación puntual, aprovecha la visita para realizar un mantenimiento predictivo de equipos. Limpiar cabezales, verificar rodillos o actualizar el firmware puede evitar futuros problemas. Recuerda que este valor agregado deja una excelente impresión.
¿Sabías que los clientes que reciben recomendaciones para mantener sus equipos en buen estado tienen un 70% más de probabilidades de continuar con tus servicios? ¡Las oportunidades están frente a ti!
Registra cada intervención
Llevar un registro detallado de tus servicios te ayudará a dar un seguimiento más profesional. Aquí es donde SANTI se convierte en tu mejor aliado.
Con nuestro sistema gestión empresarial del tipo ERP, puedes registrar cada reparación, darle seguimiento a todas las Órdenes de Servicio, monitorear la productividad del equipo técnico y enlazar el departamento administrativo, con el almacén y los técnicos en campo. Esto no solo optimiza tu trabajo, sino que también te ayuda a construir una relación más sólida con tus clientes.
Comunica con claridad
Al terminar el servicio, explica qué hiciste y cómo prevenir futuros problemas. Por ejemplo, si el cliente utiliza algún tóner genérico que daña la impresora, oriéntalo sobre las mejores opciones disponibles. Esta atención al detalle genera confianza y lealtad.
Y por último, cuando se trata de la reparación de impresoras, no subestimes el impacto de un trato amable y profesional. Un cliente satisfecho no solo volverá, sino que también te recomendará.
Tal vez te interese nuestro blog: 10 cosas que quiere un cliente.
¡Haz que tus servicios de reparación de impresoras Canon destaquen con SANTI!
Está más que claro que el éxito en la reparación de impresoras Canon, no solo depende de tus habilidades, sino de cómo gestionas tu tiempo y servicios.
Y estamos seguros que SANTI puede ser de mucha ayuda para mantener todo bajo control, mejorar tu organización y garantizar la satisfacción de tus clientes. Haz que tu trabajo hable por ti y descubre por qué SANTI es el sistema que necesitas.
Solicita tu DEMO GRATIS.